Cineterapia Oncológica: Otoño en Nueva York. EEUU. Joan Chen 2000 5/5 (1)

“Otoño en Nueva York” narra una típica historia de amor prohibido e imposible entre la joven estudiante de arte Charlotte (Winona Ryder) y del apuesto galán-mujeriego y propietario de un famoso restaurante Will (Richard Gere). Son dos personas muy diferentes por edad, clase social y personalidad. La película transcurre en un marco incomparable y en múltiples ocasiones filmado como es Nueva York. Lo hace en una de las estaciones, el otoño, que bajo mi punto de vista hace a la ciudad más majestuosa si cabe, con esos tonos anaranjados-marrones que tiñen los árboles del Central Park. Como fue rodada a finales de los 90, todavía puede verse el “skyline” de antaño con sus Torres Gemelas que poco después fueron tristemente desaparecidas. También hace aparición la fiesta de “Halloween”, la nieve y la Navidad con su pista de hielo incluída en el Rockefeller Center. Me ha traído gratos recuerdos de la ciudad que nunca duerme.

Sobre este escenario descrito de Nueva York transcurre la narrativa. Parece que dicha relación se convierte en una más de las innumerables conquistas o aventuras amorosas de nuestro arquetípico guaperas y seductor protagonista. Sin embargo, algo se transforma cuando ella le cuenta que padece un cáncer en fase terminal, un neuroblastoma (se hace raro ver este tipo de tumor en una joven, pues es típicamente un tumor infantil) que se ha hecho resistente a todo tipo de tratamientos. Will entonces inicia un cambio paulatino en su percepción de la vida y del amor. Surge su cara humana e inicia una gesta en busca de una posible intervención quirúrgica que le salve la vida “in extremis”. Charlotte es muy consciente de su situación y trata con todas sus fuerzas de cumplir con el deseo de vivir una gran aventura de amor antes de enfrentarse a su final.

Quizás no sea una gran película cinematográficamente hablando, pues a veces cae en tópicos melodramáticos demasiado manidos. Sin embargo el entorno, la banda sonora y la historia tienen una belleza dignas de ser contadas.

Por favor, valora el artículo

4 respuestas a «Cineterapia Oncológica: Otoño en Nueva York. EEUU. Joan Chen 2000»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz clic SI ACCEDES a que trate los datos que libremente me envías con tu comentario (nombre, email, IP y los relativos a la salud) según recojo en mi Política de privacidad. Solo los utilizaré para responderte y los conservaré hasta que tú quieras que los elimine o cierre esta web. Tu información quedará registrada en los servidores de Raiola Networks que están situados en la UE.  La responsable del tratamiento de tus datos soy yo misma y puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tu información escribiendo a radioncologa (arroba) gmail.com. Para reducir el SPAM recurro a los servicios de Akismet. Aquí tienes más información sobre su política de privacidad

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.