Cineterapia oncológica: Noviembre dulce (Sweet November) EEUU. Pat O’ Connor 2001 5/5 (1)

Esta película es en realidad un remake, basada en una versión de 1968 escrita por Herman Raucher y titulada “Historia de una rebelde”. Se trata de un drama romántico donde un publicista de mucho éxito (Keanu Reeves como Nelson Moss), obsesionado por el trabajo, conoce a una chica joven, bellísima y de aspecto bohemio (Charlize Theron como Sara Deever) mientras realiza un examen para renovar su carnet de conducir. Él quiere copiar el examen pero desafortunadamente le sacan a ella de la prueba. Fuera de la sala él intenta deshacerse de ella pagándole. Sara averigua dónde vive él, y lo va a ver proponiéndole que la lleve en coche, ya que ella no pudo obtener su carnet por culpa de él. Sin saberlo él le ayuda a sacar a 2 perritos de la perrera. La joven de forma un tanto sorpresiva le propone que vaya a vivir con ella durante un mes. Nelson tras perder su trabajo y a su novia, sintiendo que su vida se desmorona y pierde lo poco que tenía, acepta la oferta.

Nelson se convierte en su “Chico de Noviembre” y Sara le cambia su visión del mundo para siempre. Sara impone reglas peculiares como que no llevar reloj, no usar el teléfono móvil, no mirar la televisión, ni internet, ni usar ropa de lujo… a despegarse de la vida rutinaria de cualquier ser humano. Al principio Nelson no entendía los motivos que impulsaban a Sara a ser así, y hasta le trata un poco mal, porque creía que estaba desequilibrada y no se daba cuenta que todo lo hacía impulsada por su corazón. Nelson empieza a conocer el mundo cálido de Sara, y a producirse una transformación. Tanto es así que incluso rechaza una propuesta de trabajo. Nelson se divierte con Sara como nunca en su vida lo había hecho. Él también conoce a los amigos de Sara, a un niño sin padre, a un vagabundo, y a un par de hombres de apariencia normal durante el día y travestidos en mujeres por la noche.

Nelson le cuenta su vida, pero Sara no le da muchas explicaciones sobre la suya. Nelson se informa a través de internet que Sara y su hermana habían creado una empresa de perritos, la cual ella abandona antes de que sea una empresa exitosa y millonaria. Nelson finalmente le propone en matrimonio, impulsado por una fuerte corazonada a lo cual Sara le dice que no puede, sin dar mayores explicaciones. Finalmente se descubre que Sara padece cáncer, un linfoma en fase refractaria y terminal, que por decisión propia había decidido abandonar los tratamientos desde hacía un año. De ahí se descubre el distanciamiento con su hermana y su familia y que a raíz de su enfermedad había decidido pasar cada mes con un hombre distinto intentando procurarles felicidad, para así ella disfrutar al máximo de la vida que le quedaba sin establecer grandes compromisos. Con Nelson ella se implica emocionalmente sin preveerlo naciendo una verdadera historia de amor. Ella conscientemente abandona la relación al finalizar el mes con el objetivo cumplido de hacerle feliz y dejarle un poso de buenos recuerdos.

Es una conmovedora película que nos muestra bellos fotogramas de San Francisco, así como una perfecta banda sonora estilo “New Age” interpretada por Enya. Aunque no ahonda demasiado en la enfermedad de ella (ni falta que hace) si pone de manifiesto una elección personal, consciente y respetable, con posibilidad de tener una vida plena, libre y exenta de tratamientos. 

Por favor, valora el artículo

5 respuestas a «Cineterapia oncológica: Noviembre dulce (Sweet November) EEUU. Pat O’ Connor 2001»

  1. Linda película. Llegué a casa antes y la estaban poniendo, apenas los últimos cuarenta minutos. La he visto tantas veces, pero la dejé puesta…

    Siempre me saca unas lágrimas ❤️. Maravillosas las actuaciones, en especial la de Charlize/Sara queriendo sacarle todo el jugo a la vida: hace pensar en lo mucho que la desaprovechamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz clic SI ACCEDES a que trate los datos que libremente me envías con tu comentario (nombre, email, IP y los relativos a la salud) según recojo en mi Política de privacidad. Solo los utilizaré para responderte y los conservaré hasta que tú quieras que los elimine o cierre esta web. Tu información quedará registrada en los servidores de Raiola Networks que están situados en la UE.  La responsable del tratamiento de tus datos soy yo misma y puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tu información escribiendo a radioncologa (arroba) gmail.com. Para reducir el SPAM recurro a los servicios de Akismet. Aquí tienes más información sobre su política de privacidad

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.