La Voz Descalza 5/5 (3)

El maridaje entre la música y la poesía casan bien en la voz y la guitarra de Amancio Prada. “La Voz Descalza” es el nombre elegido por el artista para el recital de canciones itinerante en el que pone música y voz a la letra de los bellos poemas místicos de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz resultándonos maravillosamente intemporales.

Tuve la suerte de escucharle en vivo el pasado sábado 13 de Junio de 2015 en el Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana de Burgos. Fue una sensación sencillamente sobrecogedora ver la solemnidad y la sobriedad del escenario junto al silencio callado entre butacas. Dos velas inician el ritual, representando esas llamas de amor viva que fueron Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, para luego dar paso a la grandilocuencia de la voz de Amancio.  Una fusión perfecta, como si las dos velas se juntasen en tal extremo que toda la luz fuera una sola. La razón, un homenaje al V Centenario del nacimiento de la carmelita descalza.

Las canciones, aún sin haberlas escuchado antes, me resultaban familiares y mi mente las canturreaba casi sin querer. Resulta difícil olvidar los sencillos y bellos poemas aprendidos en mi niñez de estos dos gigantes de la literatura, pues tienen ese poso profundo y reflexivo que a mi me atrae. Me percaté que las frases como “vivo sin vivir en mi”, “muero porque no muero”, “nada te turbe”, “en una noche oscura” o “llama de amor viva” están ya grabadas a fuego.

En mi quehacer diario caigo en la cuenta en esas miles de voces descalzas vestidas con impúdico camisón de hospital que representan para mi los pacientes. Ellos se entregan confiando en nosotros su salud más o menos maltrecha por culpa de la enfermedad. Voces descalzas que necesitan ser escuchadas en la celda de la consulta y que por diversas razones encuentran allí demasiadas barreras para poder calzarlas. Quizá ya va siendo hora de empezar a romperlas, a derribarlas, a atravesarlas para así acercarnos más los unos con los otros propagando esa dosis de afectividad efectiva que los enfermos reclaman y no acaban de encontrar. Busquemos incansablemente el cómo. Tal vez estas letras sueltas de este blog o la inspiración que surge de las canciones de Amancio Prada ayuden de algún modo a ello.

  

Por favor, valora el artículo

2 respuestas a «La Voz Descalza»

  1. Magnífca reflexión, Virginia, al hilo del trabajo de mi admirado Amancio Prada. Cuanta razón tienes en la necesidad de elminar esas barreras invisibles, o que no queremos ver, pero que son tremendamente reales y hacen cada vez mas necesaria la "medicina basada en la afectividad" que reclamaba el añorado Albert Jovell.

  2. Muchas gracias Salvador por tu cariñoso comentario. Debemos seguir trabajando en favor de eliminar las barreras y acercarnos más a la realidad de los pacientes para no olvidar nunca el espíritu humanista que nos movió a ser médicos. Un abrazo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz clic SI ACCEDES a que trate los datos que libremente me envías con tu comentario (nombre, email, IP y los relativos a la salud) según recojo en mi Política de privacidad. Solo los utilizaré para responderte y los conservaré hasta que tú quieras que los elimine o cierre esta web. Tu información quedará registrada en los servidores de Raiola Networks que están situados en la UE.  La responsable del tratamiento de tus datos soy yo misma y puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tu información escribiendo a radioncologa (arroba) gmail.com. Para reducir el SPAM recurro a los servicios de Akismet. Aquí tienes más información sobre su política de privacidad

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.