Semana sin humo

Del 27 al 31 de Marzo se celebra la SEMANA SIN HUMO. Los efectos de la concienciación de la población a abandonar este hábito está comenzando a dar sus frutos con un descenso de los tumores que están relacionados directamente con el tabaco. Por ello no debemos bajar la guardia y nuestro camino debe seguir en esta dirección. Ya hace unos meses, en una de las entradas a este blog con más visitas las distintas herramientas que disponemos hoy día para dejar de fumar. Hoy les voy a exponer varios videos que de alguna manera pretenden promover el abandono del tabaquismo.
El primero de ellos es sorprendente tanto en su inicio como en su desenlace y se titula “Niños fumadores”
El segundo video es de la Dra. Aurora López LLanes, otorrinolaringóloga en el Hospital de Torrevieja y autora de un blog que recomiendo por su calidad en “El Otoblog” y que nos habla de la relación del tabaco con el cáncer de laringe. 
Os presento un tercer video de 2007 de la AECC titulado: “Tabaco: No gracias” que habla utilizando viñetas y anuncios haciéndonos saber cómo actúa el tabaco, sus mitos y cómo representa la primera causa de muerte evitable en los países industrializados. Muy aleccionador.
Espero que sea de ayuda para aquellos que todavía están fumando y desean dejarlo. Esta es su oportunidad.

Por favor, valora el artículo

Dejar de fumar

Siempre cuando empieza un nuevo año estamos llenos de buenos propósitos: perder esos kilos de más durante las fiestas, ir al gimnasio, apuntarse a aprender inglés y como no, DEJAR DE FUMAR.

Ya nadie duda de que el tabaquismo está relacionado con multitud de tumores: cáncer de pulmón, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de esófago y cáncer de vejiga son los ejemplos más asociados. Hay además multitud de razones para dejar el hábito que nada tienen que ver con el cáncer: envejecimiento prematuro, mayor riesgo de enfermedad coronaria y enfermedades vasculares, etc.

Hay MÁS RAZONES POSITIVAS para dejarlo que para mantenerlo. Sé lo DIFÍCIL que es dejar de fumar, pero NO ES IMPOSIBLE y JAMÁS ES TARDE. NUNCA dispusimos de un arsenal de opciones terapéuticas tan amplio para conseguirlo. Simplemente hay que buscar una fecha, una motivación y el camino que más nos convenza para conseguirlo. Su salud y la de los que le rodean se lo agradecerán se lo aseguro.Les dejo con unos cuantos enlaces de la red que pueden ayudarle:AECC: La Asociación Española Contra el Cáncer tiene en todas sus sedes programas para ayudar a dejar de fumar. He aquí su guía:
Unidad de Tratamiento contra el Tabaquismo del Hospital Universitario de Bellvitge: Un excelente enlace con opciones personalizadas y muy bien elaboradas.
Mi vida sin ti: Un interesante blog-proyecto para dejar de fumar con infinidad de motivaciones
http://mividasinti.drupalgardens.com/
Ministerio de Sanidad: También dispone en su web de un programa-guía para dejar de fumar.
American Cancer Society: Pasos (en español) para dejar de fumar
Hospital Carlos III: Programa on line para dejar de fumar.
Programa de actividades preventivas y Promoción de la Salud: Cómo ayudar a dejar de fumar en la consulta médica y no morir en el intento.
http://educacionpapps.blogspot.com.es/2012/04/como-ayudar-dejar-de-fumar-en-la.html?m=1
También disponemos de APPS  en nuestro móvil para dejar de fumar:
QuitNow!
Para los usuarios de Android está Quit Now. Es similar a Since I Quit porque lleva la cuenta del tiempo que has dejado de fumar y el dinero que has ahorrado. También incluye información sobre las dañinas consecuencias de este hábito.
 
Since iQuit
Since iQuit es una aplicación para iPod y iPad muy sencilla que lleva el registro desde que fumaste tu último cigarro. Además, para motivarte lleva la cuenta del dinero que has ahorrado con los cigarros que no fumaste. Todos tus avances los puedes compartir con tus amigos en Facebook. No tiene ningún costo, pero sólo se encuentra disponible en inglés
 
Breath Stop Smoking
Como Since iQuit y Quit NowBreathe freely! LITE es una aplicación que permite saber en tiempo real el dinero ahorrado y los cigarrillos no fumados. Tiene un sistema de logros personalizados, un botón de emergencia para ver fotos y artículos sobre los daños del cigarro si tienes ganas de fumar, un sistema de notificaciones, conexión con Facebook y Twitter, y más.
Easy Stop Smoking 
Easy Stop Smoking sin duda tiene un sistema novedoso para tratarse de un app: utiliza sesiones de hipnosis para que el usuario deje de fumar. A través de videos de relajación, entrevistas con especialistas y consejos, busca convencer a los usuarios. Tiene un costo de 4.99 dólares y, por el momento, sólo está disponible en inglés. Se puede encontrar en la App Store y en Google Play (para versión Android).
 
Quit Smoking
Esta aplicación tiene como objetivo eliminar gradualmente la dependencia al tabaco. Calcula para cada persona un programa individual basado en los datos estadísticos obtenidos de otros usuarios.
 

https://itunes.apple.com/gb/app/nhs-quit-smoking/id359088809?mt=8Les presento muy gráficamente lo que contiene cada cigarrillo. Sé que ya lo saben, pero tomar conciencia siempre es bueno.

Y ahora otra imagen mucho más amable, la de la VICTORIA tras haberlo dejado. Me llevaría una alegría ENORME si algunos de ustedes lo meditaran, lo pusieran en práctica y empezaran el año 2013 con buen pie.

Por favor, valora el artículo